¿Que es un foro?
Foro Cerrado con Tema Libre: donde participan las personas que se han inscrito previamente o pertenecen a alguna membrecía que desean discutir sobre cualquier tema y esperan que alguien más se interese en ese mismo tema. Estos foros deben tener un administrador y varios moderadores o facilitadores y cada tema debe llegar a conclusión colectiva.
través del tiempo se han acumulado varias acepciones sobre la palabra foro (forum) para el caso se tomará la primera y la actual.
El Foro originalmente era usado para referirse al lugar donde se establecía el mercado. y solía encontrarse en las entradas y salidas de los pueblos (de ahí viene el nombre de forum, que significa fuera).
En la actualidad el foro también se entiende como una reunión de expertos para hablar de algún tema en particular con carácter informativo o de construcción de conocimiento en forma en colaborativa y cooperativa.
¿Cuántos tipos de foros existen?
Por no tener protocolos estrictos pueden existir variados tipos de foros pero un intento de clasificarlo puede ser:
Por el ambiente en que se realiza;
Presencial: cuando se reúnen en un sitio físico.
Virtual: cuando se reúnen vía internet.
Por el estilo utilizado;
Foros Libre: se caracteriza por no tener un facilitador, moderador o administrador, y cada participante expone y argumenta a su acomodo. Aunque suelen ser muy utilizados actualmente en internet, difícilmente se puede llegar a conclusiones colectivas.
Foro Moderado: este foro es mas ordenado que el anterior por cuanto debe tener un facilitador, moderador o administrador que se preocupe por hacerle mantenimiento al foro (continuidad, profundidad, hilación, conclusión).
O también puede ser;
Foro Abierto con Único Tema: en el, puede participar cualquier persona que se interese en el tema propuesto. Estos foros suelen tener un administrador y llegar a conclusión colectiva.
Foro Abierto con Tema Libre: en este foro suele participar cualquier persona y hablar sobre cualquier tema. Estos foros no tienen administrador ni se llega a conclusiones colectivas.
Foro Cerrado con Único Tema: allí participan personas que se han inscrito previamente o pertenecen a alguna membrecía que desean discutir sobre un tema en particular. Estos foros tienen un moderador o un facilitador y debe llegar a conclusión colectiva.
Foro Cerrado con Tema Libre: donde participan las personas que se han inscrito previamente o pertenecen a alguna membrecía que desean discutir sobre cualquier tema y esperan que alguien más se interese en ese mismo tema. Estos foros deben tener un administrador y varios moderadores o facilitadores y cada tema debe llegar a conclusión colectiva.
A partir de esta lectura de apoyo será más fácil entender el foro como herramienta pedagógica y su importancia en la nueva estrategia de aprendizaje por descubrimiento y construcción.
Exitos,
Kdussan
No hay comentarios:
Publicar un comentario